| TERCER PARCIAL_______DERECHOS HUMANOS____ | |
|
+19yarumy ramos espinosa Nohemi saldivar espinoza oscar D gerardo flores martinez leslieabigailcarias Jezreel Crispin Reyes jessica vasquez cortes Jafet Aguilar Garcia ANTONINA TEMPLADO S. 3° O josias guerrero 3D Xochitl Alejandra julio-antonioserrano carolinacamachoperez Sephora Madian Cris.Ben3D lizkaremi gomez mendez doris 3°0 Damaris Cordero G. 3-H elba yosmara valdivieso ANTONINA 23 participantes |
|
Autor | Mensaje |
---|
ANTONINA Admin
Mensajes : 13 Fecha de inscripción : 26/09/2015
 | Tema: TERCER PARCIAL_______DERECHOS HUMANOS____ Miér Nov 11, 2015 3:36 am | |
| ESTIMADOS ESTUDIANTES ESTAMOS YA EN EL TERCER PARCIAL, LOS INVITO A CONTINUAR TRABAJANDO.. SUERTE A TODOS..
¿Qué son los derechos humanos? Los derechos humanos son garantías esenciales para que podamos vivir como seres humanos. Sin ellos no podemos cultivar ni ejercer plenamente nuestras cualidades, nuestra inteligencia, talento y espiritualidad.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos es la piedra angular en la historia de estos derechos. Fue redactada por representantes de procedencias legales y culturales de todo el mundo y proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III) del 10 de diciembre de 1948, en París, como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse.
Mediante esta Declaración, los Estados se comprometieron a asegurar que todos los seres humanos, ricos y pobres, fuertes y débiles, hombres y mujeres, de todas las razas y religiones, son tratados de manera igualitaria.
Establece que los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y que tienen derecho a la vida, la libertad y la seguridad de su persona, a la libertad de expresión, a no ser esclavizados, a un juicio justo y a la igualdad ante la ley. También a la libertad de circulación, a una nacionalidad, a contraer matrimonio y fundar una familia así como a un trabajo y a un salario igualitario. DESOBEDENCIA CIVIL La desobediencia civil es una forma de desacuerdo político consistente y se define como el acto de no cumplir una norma de la que se tiene la obligación de cumplirse. Las normas que deberían cumplirse, por lo general, podría ser una norma jurídica o cualquier norma que el grupo considere investida, que significa conferir una dignidad o un cargo importante de autoridad en el sentido de que su transgresión, que es la violación de un precepto que ocasiona inevitablemente una sanción. La desobediencia puede ser activa o pasiva, pero en el término ´´civil´´ hace relación a las obligaciones éticas o legales que todo ciudadano debe distinguir o identificar la forma coordinada legal vigente, pero también se puede decir que el objetivo principal de la desobediencia civil es cambiar el orden social o político que puede afectar la libertad de los ciudadanos. La desobediencia civil es una expresión de responsabilidad personal por la falta de justicia y refleja el compromiso de no trabajar ni rendirse a prácticas y normas injustas, las normas que rechazan son consideradas normas arbitrarias, son personas que actúan solamente basándose en su voluntad o capricho y no en la razón, la lógica o la justicia que repugna a los conocimientos del ciudadano. IGUALDAD ANTE LA LEY El principio de igualdad ante la ley o igualdad legal es el que establece que todos los seres humanos son iguales ante la ley, sin que existan privilegios ni prerrogativas de sangre o títulos nobiliarios. Es un principio esencial de la democracia. El principio de igualdad ante la ley es incompatible con sistemas legales de dominación como la esclavitud, la servidumbre, el colonialismo o la desigualdad por sexo o religión.El principio de igualdad ante la ley se diferencia de otros conceptos, derechos y principios emparentados, como la igualdad de oportunidades y la igualdad social.Igualdad ante la ley, es el conjunto de deberes, derechos y garantías del ordenamiento jurídico. El contenido de las leyes sea igual para todos, o desigual si así corresponde, sobre la fase o en función de la justicia.Igualdad ante la ley, implica que todos debemos cumplir el mandato de la ley, no sólo los órganos del Estado, como asimismo, tales órganos deben interpretar y aplicar el ordenamiento jurídico, sin incurrir en discriminación. INDIVIDUO Y COLECTIVIDAD LA COLECTIVIDAD Y EL INDIVIDUO: Hoy que los pueblos tienden a perder sus caracteres peculiares para seguir la corriente uniformadora de la civilización, las diferentes escuelas fundadas por el pensamiento incurren en el mismo error, y se tiende a dar a la sociedad un brillo y una grandiosidad colectiva en que el individuo vivirá sumergido en el gran todo sin garantías que pongan a salvo su perfecta y absoluta autonomía.Pretende el absolutista volver a aquellos gloriosos tiempos de Carlos V y Felipe II en que por el predominio de nuestras armas no se ponía el sol en los dominios españoles; esforzándose los partidos liberales por dar a las naciones dominadas por la burguesía capitalista el esplendor que alcanzaron durante el apogeo monárquico; sueñan las democracias con la fundación de repúblicas poderosas en que por la belleza de sus monumentos, la grandiosidad de sus obras públicas y la exuberancia de su producción brille refulgente la majestad del pueblo; hasta las escuelas socialistas rinden tributo a la preocupación de la gloria colectiva teniendo en poco al individuo con tal de presentar su sociedad ideal engalanada con los resplandores de la grandeza, desconociendo todos que el brillo colectivo que oculta la miseria moral y material del individuo es un despreciable oropel.Imagine el lector una pila de monedas cuyo total sea 100, por ejemplo: si la mayor parte son falsas el valor de aquellas 100 unidades es ficticio y por nadie será aceptado. Del mismo modo si una nación ostenta exuberante producción, rico comercio, ejército poderoso, solemnes y aparatosas instituciones políticas para encubrir un proletariado sometido a la explotación, y de sus veinte o veinticinco millones de habitantes resulta una parte mínima que vive en un buen medio mientras la inmensa mayoría hállase reducida a un nivel inferior, el brillo de aquella nación será falso para el pensador que juzga a Ias naciones por el fondo de justicia que pueda contener su constitución.En toda clasificación científica el individuo ha de tener los caracteres esenciales de la especie, y, por tanto, el hombre es el tipo de la humanidad.La consecuencia lógica de este principio es que toda agrupación humana ha de hallarse constituida de manera que entre la unidad y el conjunto exista perfecta y justa relación; de modo que las condiciones esenciales de vida y desarrollo físico y moral del individuo no se hallen menoscabados en manera alguna por la colectividad, antes por el contrario ésta seca como el resumen completo de aquéllas.Es imposible separar en lo humano la idea individuo de la colectividad. El individuo necesita de la colectividad para alcanzar la plenitud de su ser, y la colectividad necesita de los individuos, no sólo para formar número, sino para reunir el conjunto de iniciativas, actividades e inteligencias que en bien de las unidades y del grupo puedan hacerse.Si por abstracción separásemos estas dos ideas inseparables, y quisiéramos desligar al individuo de todo lazo social, como al par que le quitásemos deberes sociales le quitaríamos los correspondientes derechos, le llevaríamos al estado salvaje, en el cual no haría absolutamente nada por sus semejante, se hallara desligado de toda sujeción y dependencia, pero sólo tendría para el cultivo de su inteligencia sus propias y exclusivas observaciones, y para atender a sus múltiples necesidades corporales, el limitadísimo producto de su propio y único trabajo, con lo cual viviría ignorante y miserable por todo extremo.Si por el contrario quisiéramos construir una sociedad brillante y poderosa que por sí misma atendiese a las minuciosidades de su vida interior y a los grandes prestigios del exterior, y cuya organización fuese tan perfecta que su mecanismo llevase su acción a todas partes, distribuyendo la savia de la vida por todas las jerarquías sociales, llegaríamos a formar una sociedad como alguna de las que en la antigüedad existieron, o daríamos vida a alguna de las utopías comunistas, pero con toda su grandeza esa creación, por no responder al principio fundamental de toda sociedad, por reducir al individuo a la condición de simple átomo que vive por y para la vida de un todo, sería un monstruo tan falto de realidad como los creados por la fantasía de los artistas en las grandes concepciones de ornamentación.Tiene el hombre grandes aptitudes: puede analizar cuanto le rodea llegando a sorprender la vida hasta en las más remotas y ocultas cavidades en que radica; puede conocer la ciencia, la sustancia y la constitución de todas las manifestaciones de la vida; tiene conocimiento exacto de la mecánica universal; puede elevar su inteligencia a la concepción de la verdad en lo físico y en lo moral, del mismo modo que por la imaginación concibe la belleza forjando las más brillantes producciones artísticas; pero todo ese poder hállase supeditado a una condición esencialísima: la asociación. Por ella el individuo se circunscribe a producir en la esfera de su propia especialidad; por ella se aprovecha de las observaciones y de los conocimientos de sus semejantes contemporáneos y precedentes a través de los siglos y de las distancias; por ella cambia los productos de su actividad con los de todos los miembros sociales y provee a las múltiples necesidades de su existencia. También la piedra sumergida en el abismo de la cantera donde se formara tiene un modo de ser informe y abrupto, pero pulida por la mano del trabajador y colocada en combinación con otras por la dirección inteligente del artista, forma el admirable monumento que desafía las injurias del tiempo y causa la admiración de las generaciones. | |
|
 | |
ANTONINA Admin
Mensajes : 13 Fecha de inscripción : 26/09/2015
 | Tema: Re: TERCER PARCIAL_______DERECHOS HUMANOS____ Miér Nov 11, 2015 3:38 am | |
| JÓVENES ESTUDIANTES LES DEJO ESTA INFORMACIÓN QUE VEREMOS EN EL TEMA DDHH..
QUEDA ABIERTO EL FORO PARA QUE APORTEN SUS OPINIONES. | |
|
 | |
ANTONINA Admin
Mensajes : 13 Fecha de inscripción : 26/09/2015
 | Tema: Re: TERCER PARCIAL_______DERECHOS HUMANOS____ Miér Nov 11, 2015 3:51 am | |
| | |
|
 | |
elba yosmara valdivieso

Mensajes : 4 Fecha de inscripción : 06/10/2015
 | Tema: Re: TERCER PARCIAL_______DERECHOS HUMANOS____ Jue Nov 12, 2015 11:21 pm | |
| el articulo 19 :LA LEY DETERMINARA LOS CASOS EN LOS CUALES EL JUEZ PODRÁ REVOCAR LA LIBERTAD DE LOS INDIVIDUOS VINCULADOS A PROCESO. | |
|
 | |
elba yosmara valdivieso

Mensajes : 4 Fecha de inscripción : 06/10/2015
 | Tema: Re: TERCER PARCIAL_______DERECHOS HUMANOS____ Jue Nov 12, 2015 11:25 pm | |
| Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles. | |
|
 | |
Damaris Cordero G. 3-H
Mensajes : 3 Fecha de inscripción : 04/10/2015 Edad : 23
 | |
 | |
doris 3°0
Mensajes : 3 Fecha de inscripción : 02/10/2015
 | Tema: Re: TERCER PARCIAL_______DERECHOS HUMANOS____ Vie Nov 13, 2015 12:24 pm | |
| los derechos son las garantías que tenemos todos los sere humano
doris 3°O | |
|
 | |
lizkaremi gomez mendez
Mensajes : 3 Fecha de inscripción : 06/10/2015 Edad : 24 Localización : zanjón bamba
 | Tema: Re: TERCER PARCIAL_______DERECHOS HUMANOS____ Vie Nov 13, 2015 4:27 pm | |
| el articulo 19: son aquellas facultades que la ley determinara los casos donde el juez podra elejir si podra salir en libertad a todos los indibiduos
| |
|
 | |
lizkaremi gomez mendez
Mensajes : 3 Fecha de inscripción : 06/10/2015 Edad : 24 Localización : zanjón bamba
 | Tema: Re: TERCER PARCIAL_______DERECHOS HUMANOS____ Vie Nov 13, 2015 4:37 pm | |
| | |
|
 | |
Sephora Madian Cris.Ben3D
Mensajes : 3 Fecha de inscripción : 06/10/2015 Edad : 24 Localización : salina cruz,oaxaca
 | Tema: Re: TERCER PARCIAL_______DERECHOS HUMANOS____ Sáb Nov 14, 2015 7:02 pm | |
| | |
|
 | |
carolinacamachoperez
Mensajes : 4 Fecha de inscripción : 04/10/2015
 | Tema: Re: TERCER PARCIAL_______DERECHOS HUMANOS____ Sáb Nov 14, 2015 8:10 pm | |
| Los derechos humanos es la libertad que todos tenemos.tenemos derecho a la vida, la libertad y la seguridad de nuestra persona. Los derechos nos ayuda a que no nos discriminen sin importar la economia ni el color de piel. | |
|
 | |
julio-antonioserrano
Mensajes : 3 Fecha de inscripción : 08/10/2015
 | Tema: Re: TERCER PARCIAL_______DERECHOS HUMANOS____ Sáb Nov 14, 2015 9:00 pm | |
| | |
|
 | |
Xochitl Alejandra

Mensajes : 3 Fecha de inscripción : 03/10/2015
 | |
 | |
josias guerrero 3D
Mensajes : 3 Fecha de inscripción : 19/10/2015
 | Tema: Re: TERCER PARCIAL_______DERECHOS HUMANOS____ Mar Nov 17, 2015 1:49 am | |
| los derechos humanos son todos aquellos derechos que nosotros los individuos tenemos para expresar opiniones, expresar ideas y conocimientos como lo dice en el articulo 7° "todos somos iguales ante la ley y protección de la misma" esto quiere decir que sea hombre o mujer tienen los mismos derechos. Y en el vídeo que trato sobre el articulo 19° nos dio a conocer de que cada individuo tiene el derecho de la libertad de opinar y disfrutarlas. Los derechos humanos se lleva a cabo en nuestra vida cotidiana sea, niños, jóvenes y personas mayores tenemos los mismos derechos.
josias guerrero 3D | |
|
 | |
ANTONINA TEMPLADO S. 3° O
Mensajes : 3 Fecha de inscripción : 06/10/2015
 | Tema: Re: TERCER PARCIAL_______DERECHOS HUMANOS____ Mar Nov 17, 2015 2:00 am | |
| los derechos humanos son la base de nuestro comportamiento ante la sociedad,porque tanto niños,adultos y jóvenes tenemos derechos a la libertad de expresar ideas,pensamientos. | |
|
 | |
Jafet Aguilar Garcia
Mensajes : 2 Fecha de inscripción : 08/10/2015
 | Tema: Re: TERCER PARCIAL_______DERECHOS HUMANOS____ Miér Nov 18, 2015 1:23 am | |
| los derechos humanos se refieren a todo beneficio que tiene una persona tan solo con haber nacido, todo ser humano tiene derecho a ser libre de expresarse sin afectar a nadie. competencia comunicativa y dialogo se refieren a la accion de expresarse con los demas sabiendo mantener los puntos de vista de cierto tema. desobediencia civil es un desacuerdo político que consiste en la accion de no cumplir una norma que se tiene la obligación de ser realizada. Jafet Aguilar Garcia 3 "D" | |
|
 | |
jessica vasquez cortes
Mensajes : 1 Fecha de inscripción : 05/10/2015
 | Tema: Re: TERCER PARCIAL_______DERECHOS HUMANOS____ Miér Nov 18, 2015 1:48 am | |
| los derechos humanos son la garantía que tenemos nosotros los seres humanos. También se refiere a todos los derechos que tenemos como persona, como los son la vida y la libertad
Jessica 3° ¨O¨ | |
|
 | |
Jezreel Crispin Reyes
Mensajes : 3 Fecha de inscripción : 07/10/2015
 | Tema: Re: TERCER PARCIAL_______DERECHOS HUMANOS____ Miér Nov 18, 2015 4:54 am | |
| son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia,religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. respeto y comprensión, son divididos en dos, los derechos civiles y políticos, y por otra parte, los derechos económicos, sociales y culturales. | |
|
 | |
leslieabigailcarias
Mensajes : 1 Fecha de inscripción : 20/11/2015 Edad : 26
 | Tema: Re: TERCER PARCIAL_______DERECHOS HUMANOS____ Vie Nov 20, 2015 1:51 am | |
| Los derechos humanos son garantías esenciales para que podamos vivir como seres humanos también tenemos derecho a opinar y ser tratados iguales ante todo y que somos libres de dar a conocer nuestro punto de vista que todos somos iguales ante la ley y la protección de la misma osea sea hombre o mujer tenemos los mismos derechos a ser libres de elegir lo que hacemos y dar opiniones. LESLIE ABIGAIL CARIAS GALLEGOS 3.-"H" | |
|
 | |
gerardo flores martinez
Mensajes : 3 Fecha de inscripción : 09/10/2015
 | Tema: Re: TERCER PARCIAL_______DERECHOS HUMANOS____ Vie Nov 20, 2015 3:39 am | |
| Mi opinion es que los derechos humanos se han creado para hacer justicia , que es una manera de organizar ideas justas  Como el que las personas debemos de tener los mismos derechos sin importar nada excepto que somos seres humanos, iguales al resto, no importan las creencias religiosas, el sexo ni la cultura o la raza. Pienso que nadie puede decidir sobre nuestra vida, lo que tenemos que hacer con ella o el fin de esta, más que nosotros mismos. La declaración de los derechos humanos es un gran paso que dimos las personas hacia la igualdad, y que hay que luchar para que estas se lleven a cabo .3) Por:luis Gerardo Flores Martínez. 3H | |
|
 | |
saldivar espinoza oscar D
Mensajes : 2 Fecha de inscripción : 06/10/2015
 | Tema: Re: TERCER PARCIAL_______DERECHOS HUMANOS____ Mar Nov 24, 2015 1:02 am | |
| los derechos humanos son valores fundamentales que tiene que ver con la dignidad, libertad e igualdad que permiten que los individuos sean personas, identificando consigo mismo y con otras personas.
Oscar Saldivar Espinosa 3 "H" | |
|
 | |
Nohemi

Mensajes : 3 Fecha de inscripción : 01/10/2015
 | |
 | |
yarumy ramos espinosa
Mensajes : 4 Fecha de inscripción : 07/10/2015 Edad : 23
 | Tema: Re: TERCER PARCIAL_______DERECHOS HUMANOS____ Miér Nov 25, 2015 12:31 am | |
| | |
|
 | |
Leydi Carreño Manzano
Mensajes : 3 Fecha de inscripción : 07/10/2015
 | |
 | |
Zayra Victoria
Mensajes : 3 Fecha de inscripción : 04/10/2015
 | Tema: Re: TERCER PARCIAL_______DERECHOS HUMANOS____ Sáb Dic 05, 2015 4:38 pm | |
| Los derechos humanos es algo esencial para tener una buena convivencia entre los seres humanos,por que si no existirian los derechos cada quien haria lo que quisiera sin tener piedad de nadie,y seria un caos en todo el mundo por que no habra ni una organizacion y los derechos humanos es la base de la convivencia  | |
|
 | |
Contenido patrocinado
 | Tema: Re: TERCER PARCIAL_______DERECHOS HUMANOS____  | |
| |
|
 | |
| TERCER PARCIAL_______DERECHOS HUMANOS____ | |
|